Entradas

Mostrando entradas de 2021

Piropos, algo más que palabras.

Hoy me he despertado pensando en los piropos. En la actualidad hay mucho debate sobre lo que es aceptable, ofensivo o denigrante. Si os doy mi sincera opinión creo que depende de la persona, de la educación, del estado de ánimo y del carácter de cada individuo. Todos t enemos nuestros límites, nuestras líneas rojas infranqueables que delimitan cuando una palabra pasa de ser agra ciad a a molesta . Y como buenos ciudadanos tenemos que hacerlo saber a los demás. El error más grande es callarse. La comunicación es el pilar de nuestra sociedad. Lo que antiguamente se resolvería con un: “ Gilipollas, lárgate q ue conmigo no tienes nada que hacer. Yo juego en una liga que tú estás a años luz de llegar” Ahora... T enemos que hacer una denuncia explicando palabra a palabra el supuesto piropo denigrante, que un juez hable con el susodicho Gilipollas , que pase una noche en el cuartelillo para que no acose verbalmente a chicas guapas y varios papeleos que dejarán al pobre chaval conde...

Única chica cosmo ¿Madurando?

En estos momentos de mi vida me siento perdida. No sé si serán los cuarenta, aunque me queda año y medio para que llegue, ya empieza con sus azotes, ra y aduras o crisis existenciales. Llevo algunos meses inquieta. En mi trabajo no veo futuro alguno, no puedo ascender, he llegado al techo laboral de la tienda y no estoy contenta, no me siento feliz . ¿Podría buscar un trabajo mejor? Sí, pero llevo veinte años saltando de tienda en tienda por las calles de Barcelona y ningún proyecto me interesa. Me encanta mi trabajo, os los juro. Atender a la gente se me da genial, adoro a mis clientas, les ayudo, voy a sus casas para aconsejarles si la situación lo requiere; el problema está que en esta ciudad nunca se ha n cuidado a “las chicas de las tiendas”. Los convenios son de risa, los chanchullos y el dinero negro van a la orden del día y lo único que puedes hacer tú, como trabajadora, madre y persona; es aguantar e intentar que el sobre que te dan a final de mes ( en “B” ) te lo den el me...

¿Hay que cuestionarlo todo?

Creo que el romanticismo ha muerto. Puede que creáis que es una afirmación muy drástica, exagerada o incluso falsa; os aseguro que no es así. Si echo la vista atrás, hace años que no salgo con un chico romántico. Por favor, no confundir al romántico que te abre la puerta de un taxi, o que te coge de la mano mientras paseáis por Barcelona; a un chico “Romántico” con mayúsculas. Todos hemos visto las pelis típicas y tópicas de Ghost, Pretty Woman o Titanic; cuando digo todos, incluyo también a los chicos. No creo que ellos las hayan visto por voluntad propia, al menos la mayoría. Seguramente fue por una cita, porque a su pareja le gustaba, porque querían aprender a ligar o intentar averiguar lo que es “el romanticismo”. En mi opinión, no lo han conseguido. Sé, que mucha gente, se me tirará encima con comentarios tipo: “se acabó el patriarcado”, “no somos princesas”, “el romanticismo lo inventó Disney, hay que eliminarlo”. Única chica cosmo es una romántica y diga lo que diga la gente, ...

¿Poder cambiar el poder?

A veces la vida es complicada. Defender tus ideas, tus sueños y tus ilusiones frente a la sociedad o frente a tu familia parece imposible. Comprendo que entre una madre y un hijo hay varias generaciones de diferencia. Es normal que haya disonancias de ideas, de prioridades o de conceptos. A mi parecer, lo que tengo claro desde siempre, es que nunca va a haber diferencias entre lo que está bien, y lo que está mal. Pasen los años que pasen, el respeto de hablar bien a un individuo será primordial. La libertad de elegir y equivocarse, el asumir tus errores e intentar corregirlos y sobre todo el no mirar nunca a nadie por encima del hombro; es lo que yo intento enseñar a mis hijos con toda mi alma. Esta reflexión viene de una conversación que tuve hace unos días con mi señor Jefe. No os la voy a narrar al cien por cien por tema de denuncias o improperios. Solo os diré que parece que la esclavitud en Barcelona no se ha extinguido. En este punto tendría que dejar claro que cualquier ...

A palabras dulces, oídos salados.

Yo siempre me he caracterizado por ser muy “cute”. Término anglosajón para definir lo que en España sería “cuqui”. Yo soy “cute”, terroncito de azúcar, “princesa piruleta” y me siento muy orgullosa de ello. No es en el primer post que lo comento, ni será el último donde lo defienda, pese a quién le pese. Adoro decir las cosas buenas como las siento; ya seas mi novio, mi amigo, mi compañera de trabajo o una desconocida guapa, que veo en la barra de un bar, mientras me pido un gintonic. ¿Por qué a la gente le cuesta tanto decir las cosas positivas de los demás? Desgraciadamente en mi trabajo es un clásico. Puedes hacer miles de favores a la gente. Quedarte media hora más de tu tiempo para que ellas puedan recoger su pedido; ir a casa de una clienta a medir unas ventanas, o aconsejarles sobre qué colcha les quedará mejor. Y éso, nadie lo agradece. ¿No os da pena? A veces odio vivir en un mundo así. Últimamente me da la sensación de que la gente está muy enfadada con la vida, o lo qu...

Disfrutando de mí.

Hoy, miércoles ocho de setiembre única chica cosmo se ha conectado a Tinder. Lo he hecho por varios motivos, pero el principal, ha sido por puro aburrimiento. Llevo encerrada desde el lunes en casa por un esguince. Mis hijos han decidido quedarse una semana más con sus abuelos en la playa y así no me molestaban… (Está claro que han salido listos). Playa sí, llamar a su madre para saber como está, no. Adolescentes…. En lo que llevamos de semana no he tenido mucho contacto humano. Mi señora madre me ha venido a ver cinco minutos, o puede que fueran tres… Mis queridos amigos están súper ocupados porque todos son ingenieros, informáticos, banqueros y tienen que, casi, “salvar el mundo”. No les culpo, ellos saben que los quiero mucho. Yo no soy la típica chica que tiene millones de amigos o infinidad de grupos de diferentes actividades; ojalá. Soy una persona que tiene muy pocos amigos y como se dice popularmente “cada uno de un padre y de una madre”. A todos los conocí en extrañas ci...

All you need is Love.

¿Qué pasa cuando una relación se acaba? Sé que me contestaréis con las frases típicas y tópicas que todos vemos en Facebook, en las películas, o incluso en las tazas de las tiendas de souvenirs de las grandes ciudades. ¿Pero alguien se ha parado a pensar realmente el significado de esas palabras?. Empezaré por la más archiconocida: “El amor significa no decir nunca lo siento”. Para mí, el amor, es totalmente lo contrario. Decir lo siento. Arrepentirse de las palabras pronunciadas. Odiar los actos sucedidos. Sentir dolor por hacer daño al ser querido. Pedir perdón, comprender la molestia del otro y gestionarlo para que, en la medida de lo posible, no vuelva a suceder. Pero supongo que estas palabras no quedan tan bien en una camiseta. Diré que “El amor significa no decir nunca lo siento” es una frase con gancho, con carisma, poética incluso; aunque desgraciadamente medio mundo no entienda de verdad su significado. Qué os parece: ”Sigue siempre hacia delante”¿Delante? pregunto yo. L...